ARTROSIS DE RODILLA

Las rodillas son unas de las articulaciones que suelen sufrir artrosis o desgaste articular. La rodilla tiene tres diferentes superficies articulares: la de la rótula o patela, las del fémur (cóndilos y troclea) y las de la tibia. La artrosis femoro-patelar es la que las personas jóvenes sufren más, la femoro-tibial se da más en personas de edad más avanzada. 

Diagnóstico diferencial de la artrosis de rodillas

La rodilla puede verse afectada por diferentes problemas: lesiones de ligamentos cruzados, lesiones y esguinces de ligamento lateral externo y ligamento lateral interno, tendinitis rotuliana, tendinitis de la pata de ganso o bursitis de pata de ganso, condromalacia rotuliana o condropatía rotuliana (o también llamado síndrome de hiperpresión rotuliana externa), lesiones de menisco, y por supuesto, el desgaste o artrosis del cartílago de la rodilla. Un buen tratamiento está basado en un buen diagnóstico previo.

Dolor de rodilla - ¿Qué puede ser? - Diagnósticos posibles


¿QUÉ ES LA ARTROSIS DE RODILLA O GONARTROSIS?

La artrosis es uno de los problemas del aparato locomotor que más mueven a las personas a acudir a un fisioterapeuta. En este vídeo os hablamos de la artrosis de rodilla, una de las "estrellas" dentro de las artrosis. 

¿Qué es la artrosis?

La artrosis es una patología degenerativa de los huesos caracterizada por la destrucción ósea, comienza por la destrucción del cartílago articular.

El cartílago articular es el encargado de amortiguar las fuerzas en los extremos de los huesos y al ser un material con bajo coeficiente de rozamiento también permite el desplazamiento de los huesos entre sí, cuando el cartílago articular se destruye los extremos de los huesos van a rozar provocando su degeneración.

A la degeneración del hueso le acompaña el dolor, la rigidez y la pérdida del movimiento en la articulación.

Etapas de la Artrosis de rodilla

Las etapas de la artrosis son:

  • Pérdida de flexibilidad del cartílago articular, que se va a lesionar con mayor facilidad.
  • El desgaste del cartílago va a generar cambios en el hueso subyacente. Pueden aparecer zonas de ensanchamiento óseo o del cartílago.
  • Liberación de pequeños trozos óseos o del cartílago que vana flotar en el líquido sinovial acelerando el desgaste.
  • La cápsula articular se inflama, así el aumento de células y sustancias inflamatorias va a acelerar el proceso de desintegración del hueso.

Signos y síntomas de artrosis de rodilla

El principal síntoma de la artrosis va a ser el dolor de la articulación afecta, en el caso de la artrosis de rodilla el dolor se va a localizar en la rodilla.

La rigidez de las rodillas es otro síntoma característico, especialmente la rigidez matutina, la persona relata el dolor y la dificultad de mover la rodilla, y estos síntomas mejoran conforme la articulación va "calentando".

La radiografía simple va a mostrar degeneración del hueso, que puede acompañarse de geodas u osteofitos, pero el desgaste real, observable en las radiografías no siempre se correlaciona con la intensidad de los síntomas que padece el paciente. Debemos saber que lo que buscamos es la mejoría de la funcionalidad de la persona, por ello debemos hacer caso de lo que nos dice que siente, al margen de los signos radiológicos.

¿Cómo entender y minimizar los síntomas de la Artrosis de rodilla?

En este vídeo te explicaremos qué es la artrosis de rodilla, qué síntomas produce la artrosis de rodilla y cuál es el tratamiento de la artrosis de rodilla. La artrosis de rodilla se produce cuando hay un desgaste difuso en el cartílago de la articulación de la rodilla, este desgaste genera dolor en la zona y crepitaciones. Hay ciertos factores que predisponen la aparición de una artrosis de rodilla, entre ellos tenemos: Herencia, exceso de actividad física, sobrepeso, malnutrición, ser mujer, entre otras. Para diagnosticar una artrosis de rodilla se debe hacer un examen físico completo y posteriormente contrastar con una radiografía.

Factores predisponentes de la artrosis de rodilla

Existen características propias de cada persona que pueden favorecer la aparición de una degeneración de las estructuras que conforman la rodilla. Entre estas características tenemos:

  • Obesidad: el sobrepeso va a aumentar la presión sobre la tensión.
  • Traumatismos: Tanto los grandes traumatismos como los microtraumatismos de repetición son factores predisponentes de padecer artrosis de rodilla.
  • Alteraciones de la postura: alteraciones de la alineación de la rodilla como puede ser el recurvatum, el varo o el valgo de rodilla van a predisponer puesto que va a aumentar la presión en ciertas zonas de la articulación.
  • Posturas forzadas y mantenidas.
  • Factores genéticos.

¿Cómo entender y minimizar los síntomas de la Artrosis de rodilla?

83.228 visualizaciones

Artrosis o desgaste de rodilla - Cuándo operarse y ponerse una prótesis

VERDADERA CAUSA DE LA ARTROSIS

ARTROSIS O DESGASTE DE RODILLA

TRATAMIENTO, EJERCICIOS, AUTOMASAJES, Y ESTIRAMIENTOS

TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO


© 2018 Fundación de Caridad | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar